El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.

La Libertad Avanza y el PRO avanzan con el acuerdo electoral en Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La imagen de Omran Daqneesh en la que aparecía herido en una ambulancia conmovió al mundo. Conocé más sobre el niño que se convirtió en un símbolo de guerra en Siria
En agosto de 2016, la imagen de Omran Daqneesh sentado en una ambulancia, ensangrentado y repleto de polvo, fue tapa de absolutamente todos los medios del mundo. Su cara reflejaba las consecuencias del conflicto bélico en Siria.
El niño de cinco años había sido rescatado entre los escombros junto a otras personas luego de un bombardeo. Omran sobrevivió, pero su hermano mayor no. Ali, de diez años, murió en el hospital por las heridas que sufrió en la misma embestida que derrumbó su casa en Aleppo, Siria.
El ataque aéreo tuvo lugar en el barrio Qaterji, controlado por milicianos, que luchaban contra el dictador Bashar al Assad. Y hasta el día de hoy no se había conocido mucho sobre su paradero.
En una entrevista con un canal estatal de su país, se lo ve junto a su familia, contento y hasta jugando con una bandera de Siria . Sin embargo, la imagen de Omran sigue siendo usada como herramienta de propaganda por los rebeldes.
Al Assad contó con el apoyo del régimen iraní, del grupo terrorista libanés Hezbollah y de Moscú para aplastar a los rebeldes sirios. La guerra civil siria lleva casi medio millón de víctimas mortales y cinco millones de sirios han buscado refugio en otros países.
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad presentó una denuncia penal contra la empresa HLB Pharma Group S.A.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -