Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La familia de Santiago Maldonado, el joven de 28 años que desapareció el 1° de agosto pasado y fue encontrado muerto en el Río Chubut, brindará el 27 de octubre una conferencia de prensa, convocando a una nueva marcha a la Plaza de Mayo para el 1° de noviembre.
Este viernes 27 a las 14 horas, Sergio Maldonado, hermano de la víctima, encabezará la conferencia en la sede de Aministía Internacional Argentina, ubicada en calle Paraguay 1178 piso 10.
Si bien la conferencia, de la cual se desconoce el motivo por la que se lleva a cabo, se realizará a las 14, la marcha será el miércoles a las 18, en el día en que se cumplen tres meses de la desaparición del artesano.
El 1° de noviembre marchamos a Plaza de Mayo por #JusticiaPorSantiagoMaldonado#ElGobiernoEsResponsable pic.twitter.com/FL0TgcFfIX
— H.I.J.O.S. Capital (@hijos_capital) 25 de octubre de 2017
Bajo la consigna "El Gobierno es responsable", la familia y organismos de derechos humanos convocaron a través de las redes sociales "a todos y todas a manifestarse en todas las plazas del país y del mundo" en reclamo de "Justicia por Santiago".
"A tres meses de la represión ilegal de Gendarmería en el Pu Lof de Cushamen, ordenada por el Gobierno de Mauricio Macri y que pusiera fin a la vida de Santiago Maldonado, volvemos a marchar por juicio y castigo a los culpables", afirmaron en un comunicado Abuelas de Plaza de Mayo, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), Hijos de Capital Federal y Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, entre otros organismos.
Tanto la familia del joven como los organismos de derechos humanos habían rechazado una convocatoria del colectivo de agrupaciones de izquierda que integran el Encuentro Memoria Verdad y Justicia para movilizarse la semana pasada a las puertas de la Casa Rosada, un día después del hallazgo del cuerpo de Santiago en el río Chubut.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -