La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.

Terminó la medida de fuerza en el subte tras el reclamo por la muerte de un trabajador
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Armada Argentina confirmó la mañana del 22 de noviembre que no se había hallado "ningún indicio" en torno al submarino ARA "San Juan", desaparecido desde hace una semana en el Mar Argentino, mientras que por el momento tampoco dio resultados el rastrillaje de un área en el que se habían hallado bengalas.
Además, las autoridades de la Armada confirmaron que no saben dónde está el ARA San Juan y que desconocen qué pasó.
El capitán Enrique Balbi, vocero de la fuerza, indicó que luego que el buque británico Protector divisara alrededor de las 19:00 de el martes 21 de noviembre tres bengalas, dos de color blanco y una de rojo, "se desplegaron tres unidades de superficie en el área", que patrullaron durante la noche y la madrugada una zona situada a 200 millas de la costa de la Península de Valdez, sin resultados.
Por la zona también volaron un avión estadounidense y otro brasileño, un P3 especialmente acondicionado para el rastrillaje submarino, y por el momento "no se halló ningún rastro" y tampoco se tuvo "ningún contacto", indicó Balbi.
El vocero descartó versiones sobre el hallazgo de una de las naves de un objeto metálico sobre el lecho marino.
La Armada reiteró que se trata de una zona "crítica" de la búsqueda, ya que se ingresó a partir de este miércoles 22 de noviembre en el límite de oxígeno de la nave en caso de que haya permanecido sumergida, aunque se aclaró que no se sabe si el submarino emergió en algún momento de la semana en la que permanece sin comunicación con las bases.
La búsqueda realizada por decenas de buques y aeronaves de 13 países se intensificó este miércoles gracias a buenas condiciones meteorológicas, opuestas a las que se registraron hasta el lunes, con vientos intensos y olas que superaban los seis metros de altura.
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -
El ex presidente de la Nación remarcó que su espacio pretende colaborar con el oficialismo y "generar gobernabilidad" pero que "no ha sido lo que Argentina necesitaba".
Actualidad -