La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se reveló que casi 800.000 personas se quitan la vida cada año en el mundo, lo que equivale a un suicidio cada cuatro segundos
La Organización Mundial de la Salud afirmó que los casos de depresión aumentaron casi un 20% en la última década, lo que los convierte en la mayor causa de discapacidad en el mundo. Además, se determinó que el número de personas depresivas creció un 18, 4% lo que equivale a 322 millones entre 2005 a 2015.
"Es un llamado de atención para que los países se replanteen su visión de la salud mental y la traten con urgencia", comentó la directora general de la OMS
Para la OMS, la depresión no se trata solo de un acceso de melancolía sino de un trastorno mental en el que el afectado muestra "una tristeza permanente y una pérdida de interés por las actividades que la gente suele disfrutar, acompañadas por la incapacidad de llevar a cabo tareas diarias durante dos semanas o más".
La caída de la productividad y otras dolencias médicas vinculadas a la depresión tienen un alto costo global, que la OMS cifra en un billón de dólares al año. De este modo, los especialistas en el tema aseguraron que cada dólar invertido en ampliar los tratamientos produce 4 dólares de beneficio debido a una mejor salud y productividad de los trabajadores.
Si tienes #depresión, habla con alguien de confianza o busca ayuda profesional. #Hablemos https://t.co/5EN6XaZEL6 pic.twitter.com/iiktFH6b9a
— NCDs/ENT (PAHO/OPS) (@NCDs_PAHO) 29 de marzo de 2017
Por su parte, el director del departamento de Salud mental y abuso de sustancias, SheJar Saxena, recordó que tanto los tratamientos psicosociales como los médicos pueden tener una gran eficacia e insistió en la importancia de atender a más personas que necesitan ayuda.
El tratamiento puede ser de difícil acceso, y el temor a sufrir un estigma impide a menudo que los afectados busquen ayuda. De modo que en los países más desarrollados casi la mitad de los depresivos no fueron diagnosticados ni reciben, por lo tanto, ningún tratamiento.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -