La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.

Terminó la medida de fuerza en el subte tras el reclamo por la muerte de un trabajador
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó este tres nuevas líneas de créditos hipotecarios que apuntan a ser "las más baratas del país" y así, beneficiar a más de 11 mil familias de la clase media.
El gobernador encabezó el lanzamiento junto a Ivan Kerr, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación y presidente del ProCreAr. Las tres opciones son ProCreAr Buenos Aires, Primera Casa Buenos Aires y el programa de asociaciones intermedias (fideicomisos).
Es "el crédito más barato del país", aseguró Larreta sobre el beneficio que apunta a favorecer a unas 7.000 familias. Para acceder a una propiedad de $1.500.000 (crédito intermedio) a pagar en 30 años, se deberá tener un ingreso de $18.000 y la cuota inicial sería de $4.500 por mes.
Se trata de una alternativa mejorada del crédito existente, apuntado para la clase media y que beneficiaría a unas 3.000 familias. En este caso y nuevamente en referencia a un crédito intermedio sobre una propiedad de $1.500.000 a pagar en 30 años, un grupo con un ingreso de $25.430 debería pagar una cuota de $6.358. Si fuera a 20 años, la cuota sería de $18.712.
Los fideicomisos ingresan a este combo de propuestas como un instrumento para fomentar la creación de vivienda. En este tipo de créditos intervienen el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, el Banco Ciudad y una entidad intermedia, es decir, un privado. Se espera que de ahí surjan 1.200 nuevos hogares.
Los créditos tienen como objetivo de alcanzar a 11.200 familias durante este año. Por su parte, Kerr explicó que "junio fue el mes récord en créditos otorgados. Buscamos que el foco de la construcción sea en las viviendas sociales y como nunca estamos poniendo la inversión".
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -
El ex presidente de la Nación remarcó que su espacio pretende colaborar con el oficialismo y "generar gobernabilidad" pero que "no ha sido lo que Argentina necesitaba".
Actualidad -