La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.

Terminó la medida de fuerza en el subte tras el reclamo por la muerte de un trabajador
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se encuentra en la Peatonal, entre San Martín y 9 de julio. El municipio promete agregar otras en el Parque Central. Tienen un pulsador que conecta inmediatamente con los preventores.
Una gran torre roja con un pulsador: esa es la imagen con la que uno se encuentra en el centro mendocino. Fue instalada por la Municipalidad de Capital, para que los vecinos y transeúntes puedan comunicarse en forma directa con los preventores, siempre y cuando estén pasando por una situación de emergencia.
Raúl Levrino, secretario de Seguridad Ciudadana, señaló a medios locales que "la función específica es asistir a los vecinos cuando lo necesiten verdaderamente".
"Ante una situación de robo, asalto o descompostura, se puede presionar un botón y se activa una sirena si es necesario. Al oprimir el botón, un preventor responderá desde el Centro de Monitoreo y enviará personal policial si lo considera necesario", detalló el funcionario municipal.
Levrino agregó que a través de cámaras se podrá identificar al agresor, en caso de que se trate de un robo. Explicó que multarán a los ciudadanos que utilicen el servicio para bromas.
"La torre permite tomar un registro fácil y de voz, por lo que se podrá identificar a la persona que en vez de solicitar ayuda, esté bromeando", advirtieron desde la Capital; y agregaron: "la multa puede llegar a los $50 mil y el tema lo abordará la Justicia de Faltas".
El gobierno de la Ciudad de Mendoza adelantó que en breve se incorporarán dos torres más, una en el Parque Central y otra en el Parque Lineal. Para el año que viene, se prevé continuar con dos nuevas instalaciones: en la Plaza Independencia y en el Parque O´higgins.
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -
El ex presidente de la Nación remarcó que su espacio pretende colaborar con el oficialismo y "generar gobernabilidad" pero que "no ha sido lo que Argentina necesitaba".
Actualidad -