El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La central obrera irá con ese planteo a la reunión del Consejo del Salario con entidades patronales y el Gobierno, pautada para el próximo jueves.
Los sindicatos nucleados en la Confederación General del Trabajo pedirán que el salario mínimo sea fijado en $31.000 en la reunión del Consejo del Salario, convocada por el Gobierno para el próximo jueves.
Así lo confirmó Héctor Daer, uno de los secretarios generales de la CGT: "Necesitamos mitigar esto que nos está pasando, porque si la economía está dolarizada y hacemos un paréntesis de tres o cuatro meses, cuando levanten ese paréntesis, terminamos todos en forma complicada".
"El Gobierno tiene que ser responsable y tomar las medidas que deba para mitigar el impacto de esta crisis".
Según consideró Daer, el Gobierno debe ir y plantearle a las autoridades del Fondo Monetario Internacional que "nosotros firmamos un acuerdo con ustedes que no lo cumplimos, macaneamos a todo el mundo de que las cosas estaban bien y resultó todo lo contrario".
"La sociedad se expresó rotundamente, el 70 por ciento de los electores tuvo su gesto a través del voto en desacuerdo con esta política y estas medidas económicas que van erosionando permanentemente lo social, a las empresas y a quienes tienen un ingreso fijo".
"Después de esta expresión rotunda en este acto democrático, no es necesario otra medida de fuerza".
La sesión plenaria ordinaria del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil quedó convocada formalmente para el próximo jueves 22 a las 15, a través de una resolución del ministerio de Trabajo y Empleo que preside Dante Sica.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -