El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.

La Libertad Avanza y el PRO avanzan con el acuerdo electoral en Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El acuerdo "stand-by", que solicitó la Argentina hoy al FMI, permite al organismo "respaldar" las políticas que "ayuden a salir de las crisis" a los países que lo soliciten y su duración "generalmente" abarca un período de entre 12 y 24 meses.
Según la descripción publicada en la página web oficial del FMI, "todos los países miembro que enfrenten necesidades de financiamiento externo son elegibles para acceder a un acuerdo ´stand-by´, con sujeción a las políticas del FMI".
Sostuvo que "la duración de un acuerdo ´stand-by´ es flexible" y precisó que "generalmente abarca un período de 12–24 meses, pero no mayor de 36 meses, acorde con la necesidad de atender problemas de balanza de pago a corto plazo".
"El marco del acuerdo 'stand-by' permite al FMI responder rápidamente a las necesidades de financiamiento externo de los países, y respaldar políticas que los ayuden a salir de las crisis y volver a un crecimiento sostenible", subrayó.
Declaración de la Directora Gerente del FMI @Lagarde sobre Argentina. https://t.co/2uG5PDRCoM
— FMI (@FMInoticias) 8 de mayo de 2018
Argumentó que en una "crisis económica", los países "necesitan financiamiento para poder superar sus problemas de balanza de pagos".
El denominado Acuerdo de Derecho de Giro fue creado en 1952 y constituye "el instrumento crediticio típico empleado por el FMI".
Respecto del reembolso, el organismo indicó que el pago de los recursos tomados en préstamo en el marco de ese acuerdo vence dentro de 3 años y tres meses a cinco años de efectuado el desembolso.
El FMI resaltó que los Acuerdos de Derecho de Giro "fueron mejorados en 2009", mientras puntualizó que "se racionalizaron y simplificaron las condiciones exigidas".
Además, "se incrementó el monto de recursos que pasaron a estar inmediatamente disponibles, como resultado de la duplicación de los límites de crédito en respuesta a la crisis financiera mundial".
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad presentó una denuncia penal contra la empresa HLB Pharma Group S.A.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -