La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El exsecretario de Obras Públicas, José López, acordó una condena de un año y siete meses de prisión por la portación ilegal de una carabina, cuando ingresó al convento de General Rodríguez con bolsos de dinero, en la madrugada del 14 de junio de 2016.
El funcionario junto con sus abogados pactaron la pena en un juicio abreviado, en el que reconoció la culpabilidad por el delito de portación de arma de uso civil atenuado, ya que tenía la credencial de tenencia.
Además, según acordó con la fiscal de juicio Valeria Chapuis, López estará inhabilitado para portar armas por el doble tiempo de la condena. Ahora, resta que la jueza correccional de Mercedes, Laura Pardini, homologue el acuerdo.
Aquella madrugada en la que arribó al convento, el ex funcionario tenía una carabina sig sauer calíbre 22, sumados los bolsos con casi 9 millones de dólares.
Semanas atrás, el juez federal Daniel Rafecas decretó el cierre de la investigación por enriquecimiento ilícito sobre José López y sólo resta que lo envíe a un Tribunal Oral para ser juzgado. ¿De qué se lo acusa? Por la tenencia de los dólares y por ser considerado propietario de dos inmuebles que intentó ocultar a través de testaferros.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -