La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.

Terminó la medida de fuerza en el subte tras el reclamo por la muerte de un trabajador
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El designado ministro de Energía, Javier Iguacel, de 44 años, se desempeñaba hasta hoy como director de Vialidad Nacional y cuenta con una amplia experiencia en empresas del sector petrolero.
Iguacel nació el 16 de octubre de 1974, estudió en el colegio Marista Manuel Belgrano e hizo la carrera de ingeniería en petróleo en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). En 1997 comenzó a trabajar en la empresa YPF pero cuando en 1999 la petrolera anunció que iba a ser vendida a la española Repsol, decidió renunciar.
Entre 1999 y 2015, ya en el sector privado, vivió en distintos lugares, como Mendoza, Neuquén y Angola, debido a su trabajo en distintas empresas petroleras, como Pecom Energía y Pluspetrol.
Esta última empresa, en la que Iguacel renunció al puesto de vicepresidente para dedicarse a la política, es la tercera petrolera con más terrenos concesionados en la formación neuquina Vaca Muerta, con alrededor del 7 por ciento.
Durante las elecciones de 2015, Iguacel se presentó como candidato a intendente por Cambiemos de la ciudad bonaerense de Capitán Sarmiento, donde reside en la actualidad. En su primera postulación, perdió contra el candidato del Frente para la Victoria, Oscar Ostoich, quien fue reelecto por quinta vez.
En enero del 2016 fue nombrado como director de Vialidad Nacional.
Fuente: Télam
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -
El ex presidente de la Nación remarcó que su espacio pretende colaborar con el oficialismo y "generar gobernabilidad" pero que "no ha sido lo que Argentina necesitaba".
Actualidad -