La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.

Terminó la medida de fuerza en el subte tras el reclamo por la muerte de un trabajador
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A dos semanas de la votación del proyecto, algunos gobernadores replantearon sus demandas por el Fondo Sojero
Una primera lectura en lo que al tratamiento del Presupuesto respecta sostiene que la aprobación de la ley no debería generar grandes complicaciones.
Sin embargo, conforme al acercamiento de la votación (tendrá lugar el 14 de noviembre) algunos gobernadores del Partido Justicialista comienzan a marcar internas en la mesa de negociación.
En una reunión citada por Miguel Angel Pichetto en el día de ayer, al tema en agenda prevista, el impacto social del nuevo impuesto a los bienes personales, se coló un nuevo asunto de discusión: El Fondo Sojero.
La suspensión de los aportes del llamado Fondo Sojero es la discusión que marcará el pulso de las negociaciones de cara a la votación de la “ley de leyes” en la Cámara Alta. Los gobernadores peronistas pusieron como condición para apoyar el Presupuesto 2019 que el Gobierno de marcha atrás con la eliminación del Fondo.
Estos nuevos acontecimientos son seguidos de cerca por Cambiemos desde donde si bien consideran que son intentos que buscan obtener algún beneficio extra, no quieren aumentar las tensiones de cara al 14 de noviembre.
Además, es necesario considerar que el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, interlocutor principal con los gobernadores peronistas, se encuentra en una visita oficial a China.
Se prevé que Frigerio concurra el martes próximo a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, desde donde se debería dar dictamen para el proyecto al día siguiente.
En este nuevo escenario, la visita del ministro será clave, dado que los senadores que responden a los gobernadores podrían demorar la votación del proyecto si no se alcanza un acuerdo.
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -
El ex presidente de la Nación remarcó que su espacio pretende colaborar con el oficialismo y "generar gobernabilidad" pero que "no ha sido lo que Argentina necesitaba".
Actualidad -