Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El nuevo sistema podrá ser utilizado tanto en vehículos eléctricos y como en modelos de combustión interna.
Hyundai Motor anunció que está trabajando en tres nuevos tipos de paneles solares que serán instalados en los modelos de la compañía a partir de 2020. El objetivo es mejorar la autonomía de los vehículos eléctricos e híbridos y reducir las emisiones de dióxido de carbono en los de combustión interna.
“Esta tecnología permite a los vehículos dejar de ser un dispositivo que consume energía para convertirse en una solución que la genera”, explicó la empresa en el comunicado de prensa.
El proyecto está dividido en tres etapas, cada una de las cuales utilizará una de las tecnologías en desarrollo:
La primera generación de paneles solares serán regulares, de producción masiva, y estarán montados sobre el techo de los vehículos híbridos. La empresa estima que, dependiendo de las condiciones climáticas y el ambiente, el sistema puede cargar entre un 30 y un 60 por ciento de la batería.
La segunda generación utilizará un nuevo tipo de panel semitransparente que será aplicado no solo a los modelos eléctricos o híbridos, sino también, por primera vez, a los vehículos de combustión interna. En este último caso, la energía eléctrica se utilizaría para alivianar la función del alternador, reduciendo el consumo de combustible y la emisión de dióxido de carbono.
La tercera generación es la menos desarrollada y apunta a un sistema integral de capas que se instalarían sobre el techo y el capot del vehículo para maximizar la producción de energía.
La aplicación inicial está planeada para “después de 2019”, pero si resulta exitosa podría convertirse en la norma para el resto de las compañías, en particular considerando los problemas de infraestructura que enfrenta la llegada de los vehículos eléctricos en la mayoría de los territorios.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -