El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Secretario General del sindicato de Camioneros apuntó contra la Central de Trabajadores y desestimó cualquier interés en volver a conducir ese espacio.
Hace algunos instantes, el Secretario General de Camioneros, Hugo Moyano, consideró que la decisión de la CGT de no pedir un bono de manera generalizada "es un error" y le pidió a los dirigentes sindicales que "se callen la boca" para no crear "un clima de que nadie está en condiciones de dar un aumento de salario".
"Lo que han expresado es un error. Si ellos creen que sus salarios son lo suficientemente amplios como para no pedirlo, que se callen la boca, pero que no creen un clima de que nadie está en condiciones de dar un aumento de salario", partió por señalar.
En diálogo con Futurock, el ex titular de la central obrera marcó que los empleados de su sector recibirán un bono de 20 mil pesos y marcó que "habría que preguntarle a los trabajadores de cada sindicato de la CGT si están de acuerdo con lo que dicen sus dirigentes".
"Yo estoy seguro de que no lo están, porque el salario ha perdido poder adquisitivo de una forma tremenda y en los últimos tiempos, más. Al que le falta el plato de comida es al trabajador. Al dirigente no le falta, por eso no se preocupa demasiado", continuó.
En esta línea, Moyano señaló que "los trabajadores tienen que expresar" la necesidad de recibir un bono de fin de año para que los dirigentes de cada sector escuchen el planteo de las bases.
Consultado sobre si esta postura dificulta la unidad de la central obrera, el líder camionero aseguró: "No sé si me aleja de la CGT. Eso lo verán ellos. Entre todos hemos decidido apoyar en la medida de las posibilidades al Gobierno electo para ayudarlo a salir de esta situación, pero de ahí a resignar los derechos de los trabajadores hay un camino muy largo".
"Nunca nos alejamos de la responsabilidad de defender los derechos de los trabajadores. Cada uno actúa acorde a lo que le dicta la conciencia. Sabemos la situación del país, pero de ahí a resignar y a que sigan siendo los trabajadores lo que paguen los daños que ha hecho la político eso no lo podemos aceptar. Todos tenemos que poner algo", profundizó.
Respecto al apoyo expresado al presidente electo, Alberto Fernández, el referente sindical indicó que su función es "defender los derechos de los trabajadores": "Cuando el laburante necesite algo, nosotros lo vamos a pedir. Si a alguno no le gusta, lo lamento, pero es mi función y responsabilidad. El laburante no me puso en el gremio para que le caiga simpático a alguno", afirmó.
Finalmente, al referirse a la renovación de la cúpula de la CGT, prevista para agosto del año que viene, Moyano ratificó que no tiene intenciones de volver a liderar la central obrera: "Yo no voy a ser. Hay gente joven, muy capaz".
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -