Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.

Nombran al jefe del "FBI argentino" en el proceso de reforma de la Policía Federal
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Son 3 ex alumnos de un colegio de la ciudad de Santa Fe. La sanción fue dispuesta por la justicia, tras acusarlos del delito de "intimidación pública".
Tres jóvenes de entre 18 y 19 años deberán realizar un resarcimiento económico de 20.000 pesos cada uno a la cooperadora de una escuela de Santa Fe por haber hecho amenazas de bomba que resultaron falsas mientras cursaban sus estudios.
Según informó el Ministerio Público de la Acusación de esa provincia, se trata de "dos varones de 18 y 19 años y una chica de 18" que finalizaron quinto año del colegio San Roque de la ciudad de Santa Fe en 2018 y "antes de completar el cursado realizaron amenazas de bomba en perjuicio de esa escuela".
El resarcimiento económico fue resuelto por el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP) Rodolfo Mingarini, a raíz del pedido efectuado por la fiscal Milagros Parodi como parte de una suspensión de juicio a prueba o probation por el delito de "intimidación pública".
El magistrado estableció además que los imputados "deberán realizar 60 horas de trabajos comunitarios distribuidos en seis meses, de acuerdo a lo que se les asigne en el Nodo I de Salud de la provincia".
"Investigamos cinco amenazas de bomba realizadas a la escuela San Roque entre el 25 de octubre y el 2 de noviembre del año pasado", detalló la fiscal Parodi, quien añadió que "a los dos estudiantes varones -cuyas iniciales son AP y JG- se les atribuyeron tres de los cinco hechos ilícitos, por lo que se les imputó el delito de intimidación pública en calidad de partícipes principales".
La funcionaria judicial agregó que "la estudiante mujer, cuyas iniciales son VBB, fue imputada por los cinco hechos".
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
El Ministerio de Salud estableció las condiciones que deberán cumplir los aspirantes sobre los que no se pudo comprobar congruencia académica.
Actualidad -
Su testimonio fue parte del documental de la televisión holandesa durante el Mundial de 1978. Sus hijos María Beatriz y Juan Patricio fueron secuestrados el 5 de abril de 1977 y continúan desaparecidos.
Actualidad -