Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de anunciar los nuevos incrementos en los boletos de colectivos y trenes, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, defendió los aumentos que superarán el 30 %.
Dietrich justificó la suba y aseguró que "El presidente Mauricio Macri está comprometido con el transporte público desde su época como jefe de Gobierno porteño", pero indicó que "la tarifa tiene que acompañar el proceso de mejora del servicio".
Pese a que el aumento total de 2018 será superior al 120%, el ministro de Transporte argumentó en el programa de Mirtha Legrand que "hoy funciona la tarifa social para cuatro millones de argentinos y a ellos se le aumenta 45 centavos el viaje en colectivo y tenemos la red Sube que es un sistema de tarifa integral".
En esa cuenta, el aumento del tercer viaje realizado dentro de las dos horas será de 25 centavos. "Si bien un aumento siempre es algo no simpático, al tener estas herramientas, hace que para la gente que tiene tarifa social o viaja mucho el impacto sea mucho menor en el bolsillo".
La tarifa de colectivo subirá un peso por mes desde el 15 de agosto hasta el 15 de octubre. Quienes tienen la tarifa social recibirán un descuento del 55%. Y con la red SUBE, el segundo viaje tendrá un 50% de descuento y, el tercero, un 75%.
En los trenes habrá subas de entre 20% y 30%: en el San Martín, Sarmiento y Mitre, el boleto aumentará 75 centavos en agosto y en septiembre y 50 centavos en octubre. En el Belgrano Sur, Roca y Urquiza, 75 centavos los tres meses. En el Belgrano Norte, 50 centavos.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realiza frente al Congreso, pero en el resto del país se replica en las plazas más importantes.
Actualidad -