La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La adolescente compite con el líder indígena brasileño Raoni Metuktire, el primer ministro etíope, Abiy Ahmed y el ex presidente brasileño Lula Da Silva. El premio se anunciará este viernes.
La joven activista medioambiental sueca Greta Thunberg es una de las candidatas al premio Nobel de la Paz que se designará mañana en Oslo, Noruega. En la lista, también figuran el ex presidente brasileño Lula da Silva y el papa Francisco.
La adolescente sueca, de 16 años, comenzó hace poco más de un año una huelga escolar semanal frente al Parlamento de su país pidiendo medidas contra el cambio climático, una acción que ha dado origen al movimiento global "FridaysForFuture" (Viernes por el Futuro).
Thunberg fue recibida por líderes mundiales, intervino hace una semanas en la Cumbre de Acción Climática de la ONU y se ha convertido en referente mundial en la lucha por el clima, uno de los temas dominantes de la actualidad.
De lograr el premio, se convertiría en la ganadora más joven en la historia del Nobel, superando a la paquistaní Malala Yousafzai, que lo obtuvo en 2014 a los 17 años.
La nómina de candidatos incluye otros nombres vinculados a la lucha por el medioambiente, encabezados por Raoni Metuktire, figura emblemática contra la deforestación en la Amazonia y referente del pueblo Kayapo, además de uno de los finalistas al Premio Sajarov 2019 a la Libertad de Conciencia del Parlamento Europeo.
Los esfuerzos por hacer cumplir el Acuerdo de París podrían darle el galardón a la primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern.
Otro de los nombres destacados entre los 304 aspirantes es el del primer ministro etíope, Abiy Ahmed, impulsor de un acuerdo de paz entre su país y Eritrea.
En las casas de apuestas y en Oslo suenan también como candidatos la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Unión para las Libertades Civiles en América (ACLU), la Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra y la ONG Comité Internacional de Rescate.
La lista de aspirantes incluye al ex analista de la CIA Edward Snowden y varios representantes rusos como Svetlana Ganushkina, de la organización Memorial; el periódico "Novaya Gazeta", Serguei Kovaliov, Lilia Shibanova, Ludmila Alexeeva, la ONG Agora y la abogada chechena Lidia Yusupova.
El Consejo Ártico, la libanesa Hajer Sharief, la canciller alemana Angela Merkel, el ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, el papa Francisco, el saudita Raif Badawi y el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, también aparecen en los pronósticos.
El de la Paz es el único de los seis premios que se otorga y se entrega fuera de Suecia, en Oslo, Noruega, por deseo expreso de Alfred Nobel, ya que en su época Noruega formaba parte del reino sueco.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -