La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A pesar de que piensa que "es un problema complicado que tiene múltiples aristas y merece ser debatido sin estridencias", el exministro de Salud bonaerense reafirmó su posición firme sobre permitir el consumo del cannabis.
En sintonía con los dichos de Alberto Fernández en Caja Negra, el exministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, planteó la posibilidad de legalizar el uso recreativo de la marihuana en la Argentina.
"Uno mira una película en cualquier país y ve con toda naturalidad a la gente fumando marihuana", comentó Gollán en diálogo con CNN Radio. Sin embargo, concordando con el presidente de la Nación, aseguró que "es un problema complicado que tiene múltiples aristas y merece ser debatido sin estridencias".
A pesar de ello, marcó una postura firme sobre permitir el consumo del cannabis ejemplificando con lo que sucedió en otros países. "En términos recreativos podemos tomar muchas experiencias para sacar conclusiones, como la de Uruguay. Controladamente se puede hacer un uso (recreativo de la marihuana). Se podría con determinados parámetros, como se hace en algunas partes de Estados Unidos o Europa".
Catalogándolo como "uno de los temas 'madres' que se están debatiendo en el mundo", Gollán, quien ya dio inicio a su campaña como precandidato a diputado del Frente de Todos por la provincia de Buenos Aires, indicó que tuvo la oportunidad de formarse en la materia en su paso por la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción (Sedronar) y en Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
Al mismo tiempo, se mostró en contra del enfoque prohibitivo: "Es un debate que está desde hace mucho tiempo, ante el fracaso de la política de la guerra contra las drogas de la época del (entonces presidente norteamericano) Richard Nixon. Es una política que ha producido más mortandad, corrupción y venta de armas; es peor ese problema que el de las sustancias psicocativas".
"Obviamente debería existir alguna regulación. A la luz de lo que pasa en el mundo se está imponiendo, no por una ley, sino porque masivamente se está utilizando", reafirmó Gollan, que también celebró que se haya avanzando con el uso medicinal de la marihuana.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -