Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Justicia adelantó que con la reforma se plantearán "penas más altas para delitos de corrupción"
El ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, indicó que habrá penas más severas "para los delitos de corrupción", al adelantar lineamientos del proyecto de reforma del Código Procesal Penal Federal, y se pronunció a favor de un debate en el Congreso sobre la despenalización del aborto .
“La reforma planteará penas más altas para los delitos de corrupción”
"Lo que se busca con este código, que está trabajando una comisión de expertos hace un año, es mucho más equilibrio, algo homogéneo, un sistema que nos permita a los argentinos vivir en una sociedad más pacífica y justa", explicó el funcionario en declaraciones a Radio Mitre.
Garavano consideró que el país está "desequilibrado" en relación a los procesos penales y es en este sentido que, anticipó, plantearán que haya "penas más altas para los delitos de corrupción".
El ministro aseguró que que las víctimas de delitos es la parte "más olvidada" en el proceso penal. "La víctima siempre fue la más olvidada en el proceso penal, por eso es necesario generar un equilibrio donde no se trate de mano dura sino de poder poner a la víctima en el lugar que corresponde", dijo Gravano tras el anuncio del presidente Mauricio Macri en la apertura de las sesiones ordinarias.
El ministro de Justicia dijo además, que se busca que "las víctimas puedan participar en el proceso” ya que el hecho de ser "la gran olvidada en el proceso penal, genera heridas en la sociedad”.
En tanto, Garavano se refirió a la despenalización del aborto y consideró que se trata de “un tema de esos que siempre se han escondido y que nunca se han abierto al debate” y agregó: “la sociedad se merece y necesita este debate”.
“Creo que es muy bueno que el Congreso de un modo transversal, sin importar la filiación partidaria de cada uno de sus miembros, se exprese y pueda debatirse con las distintas aristas”, sentenció el ministro.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realiza frente al Congreso, pero en el resto del país se replica en las plazas más importantes.
Actualidad -