Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el anuncio de aumento en las tarifas, que podrán ser pagadas en cuotas y con intereses, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, defendió el incrementó que consideró “gradual”, y advirtió: "Recién en el cuarto o quinto año de este camino, las tarifas van a llegar al nivel de su costo de producción".
Además, afirmó que el país "no puede vivir eternamente de fiado" y que por eso hay que "ir gradualmente hacia el equilibrio fiscal, a que los ingresos en el Estado alcancen para pagar los gastos".
"Estábamos con tarifas muy lejanas a ese costo y por eso tenemos que hacerlo de manera gradual", explicó el ministro al diario El Tribuno.
Frigerio sostuvo que "nosotros no podemos mentirle a la gente, nosotros tenemos que decirle la verdad y a veces la verdad es dolorosa".
Para el ministro "durante muchos años, el gobierno kirchnerista, haciendo gala del peor populismo, le quiso hacer creer, sobre todo a los porteños y a los del área metropolitana del gran Buenos Aires, que las tarifas eran gratis".
De esta manera, según Frigerio, el subsidio a las tarifas de los servicios públicos era una forma de "mentirle a la gente porque, si uno hubiese continuado por ese camino, nos hubiera pasado lo que le pasó a Venezuela".
"Argentina fue siguiendo los pasos de Venezuela por muchos años y hoy Venezuela, que era una de las principales productoras de energía en el mundo, se quedó sin energía por mentirle a la gente. Las tarifas y los servicios básicos tienen un costo y ese costo por supuesto que hay que pagarlo", enfatizó.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -