Lo anunció el jefe de Gobierno Jorge Macri. La medida será aplicada por la Policía de la Ciudad.

CABA obligará a las personas que revuelven la basura a limpiar y sancionará a quienes se nieguen a hacerlo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno decidió postergar el aumento en los precios de los combustibles hasta después de las elecciones del 22 de octubre.
La decisión fue tomada, según señalaron fuentes gubernamentales a NA, luego de que se avanzara en un acuerdo con las empresas para postergar el aumento de los precios en el último trimestre del año, que a partir del 2018 quedarán liberados.
El gobierno tiene un acuerdo firmado con las compañías petroleras que lo obliga a actualizar el precio de los combustibles cada tres meses de acuerdo a la evolución del dólar y los precios internacionales del barril de petroleo.
En lo que va de este año, la nafta subió aproximadamente un 16%
De esta manera, el Gobierno buscará graduar la aplicación de los aumentos de los combustibles, junto con lo de luz y gas previsto para el último trimestre, para no comprometer las metas de inflación del Banco Central.
Las petroleras pretenden aplicar un nuevo aumento en los combustibles que rondaría el 4 o 5 por ciento a partir de noviembre, lo que sería el cuarto del año.
La Federación de Entidades de Combustibles (FEC) reclamó que tras las elecciones "se sienten el Gobierno y las petroleras para ponerse de acuerdo y no incrementar los precios al surtidor hasta el año que viene".
En un comunicado, la entidad fundamentó su pedido en que "el impacto de la inflación es el mismo para todos los ciudadanos sin importar el voto que pongan en la urna".
Lo anunció el jefe de Gobierno Jorge Macri. La medida será aplicada por la Policía de la Ciudad.
Actualidad -
El capitán argentino sintió una molestia a los 10 minutos del partido ante Necaxa por la Leagues Cup.
Deportes -
Parte de los fondos se destinarán a pagar compromisos con el propio organismo, mientras persisten las dudas por el nivel de reservas, el déficit externo y el impacto de la apertura comercial.
Actualidad -
Este lunes habrá una medida de fuerza por la muerte de un trabajador que los Metrodelegados atribuyen a la exposición al asbesto.
Actualidad -
El cierre de listas será el próximo jueves a la medianoche y el PRO y LLA aún continúan con negociaciones truncas. Desde el macrismo exploran la posibilidad de un frente más amplio para combatir a los libertarios en su bastión tras los sucesivos destratos y la ambición del oficialismo nacional de gobernar la Ciudad en 2027.
Actualidad -
La medida se publicó hoy en el Boletín Oficial. El Ejecutivo sostuvo que la sanción de estas leyes pondría en jaque el cumplimiento de las metas fiscales.
Actualidad -