El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El viceministro de Salud bonaerense consideró "peligrosa" la vuelta a la normalidad en las escuelas porteñas. Quirós evitó hacer "comentarios o interpretaciones" sobre sus dichos; dijo que el pase sanitario "es un instrumento para evaluar", pero sostuvo que aún no es el tiempo para este tipo de medidas".
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, evitó polemizar al ser consultado por las críticas de Nicolás Kreplak contra la vuelta a la normalidad en las escuelas porteñas.
"No podemos todavía, menos con poblaciones no vacunadas, reducir los distanciamientos (...) Me parece que, incluso, es peligroso", sostuvo el viceministro de Salud bonaerense.
Durante el reporte epidemiológico de la Ciudad, Quirós dijo: "No solemos hacer comentarios ni interpretaciones de declaraciones de otros funcionarios de otras jurisdicciones, es la ciudadanía quien debe evaluar los dichos de cada uno de nosotros".
El funcionario señaló que la Ciudad tiene su propio plan de progresión y que, en base a eso, avanza en las distintas aperturas.
En relación con este punto, que involucra, en su amplia mayoría, a los menores de 18 años, el ministro se refirió a las vacunas para niños y adolescentes. Reiteró que aún no hay en la Argentina ninguna vacuna aprobada para menores de 18 años, pero aseguró que una vez estén aprobadas las vacunas de Moderna -que ya están en el país y que aguardan por la aprobación de la FDA y, posteriormente, de la ANMAT- las aplicarán "a los niños y adolescentes que estén indicados, iniciando por los chicos con comorbilidades".
La aprobación de las vacunas norteamericanas -ya hay 3.5 millones de dosis en el país- por parte de la FDA sería "inminente". Además, podría también aprobarse el uso de las vacunas de Sinopharm, que en China ya está autorizada para niños de 3 a 17 años.
Por otro lado, Quirós opinó sobre la implementación del "pase sanitario", que comenzará a regir el próximo lunes en la Provincia de Buenos Aires, y sostuvo que si bien se trata de un "instrumento para evaluar", hoy "no es el tiempo de ese tipo de medidas".
El funcionario indicó que todavía "faltan detalles para comprender cómo se va a implementar" esta medida y explicó que en el mundo se utiliza "para garantizar la seguridad de las personas que hacen actividades sociales y estimular a quienes aún no se vacunaron".
En relación a este último punto, señaló que en la Ciudad aún no han podido completar la vacunación de todos los que han querido inocularse, por lo que, consideró, "todavía no es el tiempo de ese tipo de medidas", aunque, reiteró, en un futuro "probablemente en el futuro serían medidas para analizar".
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -