El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Te contamos los avances que la religión en general, y los evangélicos en particular, han tenido en la vida política de nuestra región.
En estos últimos años las iglesias evangélicas han sabido obtener un rédito sobre el desencanto que existe tanto en los partidos como a partir de los resultados políticos en nuestra región.
Frente a los avances de las libertades individuales y la conquista de derechos, una porción de la sociedad ha sido cooptada por espacios donde el conservadurismo promovido da un nuevo impulso a la erosionada legitimidad de los partidos.
Matrimonio igualitario, despenalización del aborto, legalización de la marihuana e ideología de género son algunos de los puntos de mancomunión entre un electorado descreído y un espacio político religioso en formación.
¿Es lo mismo evangelistas que evangélicos?
La primera tendencia suele ser equívoca. Decir evangelistas no es lo mismo que evangélicos.
El caso de Brasil
El evangelismo y Brasil son un caso único en el mundo. Representan un 20 por ciento de los fieles del país y controlan al momento 87 bancadas en Diputados. Aunque no se aglutinen allí exclusivamente, también tienen un espacio político, el Partido Republicano Brasileño (PRB).
De hecho, un alcalde evangélico, Marcelo Crivella, fue electo en Río de Janeiro, una de las ciudades del mundo más abiertas respecto de la comunidad homosexual.
El peso de la religión en general y de los evangélicos en particular fue y es una constante en el proceso electoral que está teniendo lugar en el gigante de América del Sur.
El candidato Jair Bolsonaro tiene entre los electores evangélicos un 66 por ciento de apoyo, en tanto que además cuenta con corrientes aliadas como la Iglesia Universal del Reino de Dios, propietaria de la cadena de radio y televisión Record.
En un encuentro mantenido el 17 de octubre con Orani João Tempesta, Bolsonaro se manifestó “en contra del aborto, en contra a la legalización de drogas, un compromiso que está en el corazón de todo brasileño”.
¿Cuál es el escenario en Argentina?
En primer lugar, diferente al de Brasil. Tanto por su sistema electoral como por la historia de las estructuras políticas de nuestro país y su identificación con la sociedad, los avances no son de la magnitud que en nuestro vecino.
El triunfo de @jairbolsonaro en Brasil representa el hartazgo de los populismos corruptos y autoritarios en AL. Aquí en argentina también la gente está cansada del populismo K y el de MM. Se viene el “Bolsonaro” de campera amarilla con todo el apoyo del movimiento evangélico
— Walter Ghione (@Walterghione) 8 de octubre de 2018
No obstante, acá también pasaron cosas. El diputado por Cambiemos David Schleret, previo y durante a su ingreso en la vida política, fue presidente de la Asociación Mutualista Evangélica Neuquina.
El tándem política y fe también tuvo en las movilizaciones por la despenalización del aborto un nuevo empuje para los evangélicos. Quizás sea en parte por esto, que Vidal y Stanley hayan solicitado hace algunas semanas la intensificación de sus labores en el área social.
Los casos de Costa Rica, Venezuela y Honduras
En Costa Rica, la democracia más longeva de la región, un pastor disputó la segunda vuelta electoral en este año. Se trata de Fabricio Alvarado, quien si bien logró el 33% de los votos, expone de manera contundente el vínculo política-religión.
Venezuela, el país más castigado y polarizado en Latinoamérica, tuvo en Javier Bertucci, pastor evangélico, el tercer lugar en las últimas presidenciales, alcanzando algo más de 900.000 votos.
América Latina tiene un presidente evangélico y se trata del guatemalteco Jimmy Morales quien en octubre de 2015 resultó electo presidente de Guatemala logrando amplias ventajas respecto de su contraparte.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -