La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La sesión donde el ministro de Finanzas, Luis Caputo, debía dar explicaciones a diputados y senadores terminó de una forma abrupta, luego de un escándalo protagonizado por el propio funcionario del Gobierno y la diputada Gabriela Cerrutti.
En medio de la reunión de la Comisión Bicameral de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y de Pago de la Deuda, Caputo le envió a través de un secretario un papelito a la diputada kirchnerista con un mensaje: "Mis hijas tienen 11 y 13 años. No seas tan mala", junto a una cara con un guiño.
Esto desató que la propia legisladora junto a su colega del mismo bloque, Agustín Rossi, se pusieron de pie y comenzaron a los gritos contra el ministro por este episodio.
Según Eduardo Amadeo, diputado de Cambiemos, Cerrutti le había hecho un comentario a Caputo sobre los hijos. "Pensá en tus hijos", le habría dicho.
Sin embargo, la propia legisladora desmintió esta versión. "No tenía ni idea de que tenía hijos. Personalmente lo vi por primera vez en mi vida acá (en la sesión)", sostuvo.
Luego de este cruce, el presidente de la comisión bicameral, José Mayans, levantó la sesión por este exabrupto.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -