La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.

Terminó la medida de fuerza en el subte tras el reclamo por la muerte de un trabajador
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un nuevo parte, el vocero de la Armada, Enrique Balbi, confirmó el fin del operativo de "búsqueda y rescate" y el pase a una única etapa de búsqueda con el motivo de que se ha duplicado el doble de días de oxígeno que pudieron haber recibido los 44 tripulantes del ARA San Juan.
“El Ministerio de Defensa y la Armada Argentina informa que hoy jueves 30 de noviembre declaró finalizado el caso del SAR del submarino San Juan, cambiando a búsqueda del mismo”, fueron las palabras expresadas a través de la lectura de una gacetilla firmada por ambos organismos.
Sobre las últimas noticias y a 15 días de la última conexión con el buque, afirmó que las naves de rescate “no encontraron evidencia alguna en las áreas investigadas. Barriendo un total de más de un millón de kilómetros en exploración radar, sin obtener contacto con el submarino ni sus balsas"
A lo largo de los días de búsqueda, se han puesto a trabajar "27 buques, 9 aeronaves y 4000 hombres de un total de 18 países" y a pesar de la magnitud de los esfuerzos no ha sido posible localizar el ARA Sab Juan, que lleva sumergido desde el miércoles 15 de noviembre, luego de que se registrara una explosión.
Pese a que las esperanzas de hallar a los tripulantes con vida, Balbi no confirmó que estén fallecidos y mantuvo el protocolo con su mensaje. “Hasta no obtener la localización no vamos a dar una confirmación categórica al respecto”, sentenció, luego que ser consultado por la prensa, una vez finalizada la lectura del texto oficial.
“Al momento se sigue barriendo y haciendo el barrido de fondo con 5 unidades. Hay una reestructuración de material y personal, que se van a reembarcar en otras unidades para la búsqueda del submarino. Vamos a seguir hasta localizarlo”, remarcó al ser consultado sobre el cambio de fase.
Otro de los puntos por los que fue consultado, fue respecto a los datos proporcionados en los partes oficiales, que en muchos casos sufrieron cambios a partir de filtraciones a los medios nacionales e internacionales. “No hay información secreta. Desde el primer día les comunico toda la información documentada”, aclaró Balbi
Finalmente, detalló que al momento no se determinó que porcentaje que se lleva rastrillado del área, pero aseguró que “se ubica entre el 75 y el 100%". Por otro lado agregó que "se mantiene el área de búsqueda que, a partir de una investigación matemática, es el área más reducida en donde puede estar el submarino”.
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -
El ex presidente de la Nación remarcó que su espacio pretende colaborar con el oficialismo y "generar gobernabilidad" pero que "no ha sido lo que Argentina necesitaba".
Actualidad -