La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.

Terminó la medida de fuerza en el subte tras el reclamo por la muerte de un trabajador
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De cara a un nuevo año electoral y tras la confirmación de los candidatos para renovar los recintos del Congreso Nacional, comenzaron las primeras investigaciones y respuestas de los ciudadanos a poco más de un mes para las elecciones.
En este primer sondeo realizado por la consultora Analogías a 2000 personas por distrito, se determinaron los primeros resultados respecto a la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires, donde entre las cabezas no se encontraron sorpresas, pero sí en los principales perseguidores. Mirá.
Sin vueltas y sin sorpresas, el bloque del oficialismo "Vamos Juntos" se encamina a dominar en absoluto las elecciones. Según el informe, la intención de voto es de 43,4% para el partido y, sorprendentemente 45,4% la votación para Elisa Carrió (2% prefiere a la candidata antes que al partido).
Lejos en la consideración, pero por encima de lo esperado, el segundo lugar le pertenece a Daniel Filmus con 16,1%, imponiéndose dentro del bloque Unidad Porteña, en el que compite con Guillermo Moreno (2,6%) e Itai Hagman (1,6%).
En tercer lugar y pisando los talones del ex funcionario kirchnerista aparece el polémico Martín Lousteau, que con el apoyo del radicalismo solamente consigue un 12,3%, cuando se perfilaba para intentar arrebatar el primer puesto de Cambiemos (Vamos Juntos).
Al igual que en el plano de la Ciudad, la confirmación del regreso de Cristina Fernández de Kirchner al seno de la política nacional, genera expectativa en el seno de las fuerzas peronistas y se convierte en la candidata con mayor intención de voto.
Según Analogías, la candidata de Unidad Ciudadana, junto con Jorge Taiana, se impone con más de un tercio de los votos (33,8%) y deja más de 9 puntos por detrás a la formula oficialista Bullrich - González (24,1%).
Finalmente, la unidad 1País da la sorpresa negativa de la investigación, ya que al estar integrado por Sergio Massa y Margarita Stolbizer, líderes de la alianza, se encuentran 17 puntos atrás de la ex presidenta, cuando apuntaban al triunfo (16,8%).
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -
El ex presidente de la Nación remarcó que su espacio pretende colaborar con el oficialismo y "generar gobernabilidad" pero que "no ha sido lo que Argentina necesitaba".
Actualidad -