Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A días de que la Argentina elija a través del voto a sus nuevos representantes en el Congreso Nacional, María Eugenia Vidal se refirió al caso de Santiago Maldonado, a partir del encuentro del cadáver en el río Chubut.
En diálogo con el periodista Jorge Lanata en Radio Mitre, la gobernadora bonaerense sostuvo que "es un final que hubiéramos preferido que no estuviera". Además, indicó que, "como poco claro todavía" se encuentra "esperando el resultado de las pericias".
"La gente dice eso: es raro"
Durante un nuevo rastrillaje, las autoridades hallaron -el martes 17 de octubre- un cuerpo sin vida que contenía el DNI del joven tatuador desaparecido en el río Chubut. Sin embargo, aún no trascendieron afirmaciones respecto de si se trata o no del joven en cuestión.
A su vez, Vidal aprovechó la oportunidad para vincular "el clima raro" con las amenazas de bombas en los colegios. "Como con las amenazas de bomba. O Unidad Ciudadana planteando, una vez por semana, las amenazas de fraude", comunicó.
"Las amenazas de bomba bajaron en los últimos tres días, pero hay operativos previstos para las elecciones"
La referente de Cambiemos no se abstuvo de opinar sobre la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. "Si hubiera estado en su lugar no me hubiera presentado, con tantas causas judiciales. Primero hubiera demostrado mi inocencia", sugirió.
Respecto a las elecciones legislativas que se definirán el domingo 22, Vidal afirmó que "lo que importa no es lo que uno dice, es lo que uno hace. Y lo que se va a evaluar, es si los que gobernaron 25 años -como Scioli, Cristina o Espinoza- o lo que hemos hecho nosotros en estos 20 meses".
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realiza frente al Congreso, pero en el resto del país se replica en las plazas más importantes.
Actualidad -