Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un total de 139 mujeres y personas trans se convirtieron en víctimas de femicidio durante el primer semestre de este año, según un relevamiento realizado por el Observatorio de Femicidios del Defensor del Pueblo de la Nación.
El trabajo contiene todos los casos relevados de asesinatos de mujeres y personas trans perpetrados por hombres por razones asociadas con su género.
El 18% de las víctimas fueron menores de 18 años; el 30,9% tenía entre 19 y 30; el 29,5% corresponde a víctimas de entre 31 y 50 años y el 20,9% a mujeres mayores de 50. Dentro de las 25 víctimas menores de 18 años, 13 eran menores de 11.
En un 27% de los femicidios se registró que la víctima había realizado una denuncia previa, mientras que en el 45% no se registró información al respecto. La mayor cantidad de casos fueron cometidos por hombres adultos.
El Observatorio de Femicidios del Defensor del Pueblo de la Nación relevó 139 femicidios durante el período comprendido entre el 1º de enero y el 30 de junio del 2018, de los cuales 11 son vinculados y 4 son personas Trans. pic.twitter.com/3dPuArGFYw
— Fabián Destefano (@faymdq) 14 de agosto de 2018
Sobre la modalidad, en un gran número de casos, los asesinatos fueron cometidos mediante el uso de armas de fuego o por apuñalamiento, en tanto que, un alto porcentaje de las víctimas fueron golpeadas o estranguladas.
La provincia en la que hubo más casos fue Buenos Aires, con un total de 42; le siguen Córdoba con 14 casos; Santa Fé con 13; Tucumán con 11 y Mendoza 9.
En cuanto a las víctimas colaterales, se indicó que 55 niños quedaron sin madre y 4 niños por nacer murieron durante el embarazo de su madre asesinada, restando el 33% del total de casos sin confirmar datos.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -