Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Buscando fortalecer el escenario político tras la “turbulencia cambiaria” de la semana pasada, el presidente Mauricio Macri recibirá hoy a las 17:00 en la Casa Rosada a una gran mayoría de los gobernadores provinciales para avanzar sobre el tratamiento presupuestario del año próximo.
En efecto, se espera contar con la presencia de 20 de los 24 gobernadores. Las ausencias para la cita de hoy se estima serán por parte de Alberto Rodríguez Saá (San Luis); Miguel Lisfchitz (Santa Fe), Guido Insfrán (Chaco) y Carlos Verna (La Pampa).
Desde el entorno de Cambiemos las fechas son precisas y la agenda parece clara. Enviar el proyecto de presupuesto a Diputados el viernes 14 de septiembre, aprobarlo en la Cámara Baja en las sesiones del 24 de octubre y proyectar su asentamiento en el Senado para el 13 de noviembre.
No obstante, el optimismo se contrapone con varios jefes provinciales que ven con recelo un presupuesto donde se proyecta un recorte de 300.000 millones de pesos (un 1,3% del PBI), monto que en un tercio deberá ser ejecutado desde las propias provincias.
El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, adelantó que no va a "avalar el Presupuesto" nacional para el año que viene y cuestionó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
#AHORA #ENVIVO Mañana hay una reunión con el Gobierno Nacional, hay miradas que dicen que nos vamos a sacar una foto para apoyar el #Presupuesto2019@RadioHache #TuitEros
— Alberto R Saá (@alberto_rsaa) 10 de septiembre de 2018
#AHORA #ENVIVO La otra mirada, (la nuestra), es que vamos a conocer por primera vez el #Presupuesto2019@RadioHache #TuitEros
— Alberto R Saá (@alberto_rsaa) 10 de septiembre de 2018
La estrategia de negociación mantenida a la fecha por Rogelio Frigerio tuvo en mantener la rebaja al impuesto de ingresos brutos su principal componente.
En adición a ello, se tratará hoy la idea de negociar la tarifa social sobre la electricidad y el subsidio en el trasporte que el gobierno Nacional ejecuta sobre las provincias.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -