La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.

Terminó la medida de fuerza en el subte tras el reclamo por la muerte de un trabajador
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Será la empresa Geocycle/Holcim Argentina la que tomará las 6 mil toneladas anuales de neumáticos viejos que se generan en la provincia y los transformará en cemento.
El método se llama “copresamiento” y consiste básicamente en gestionar los residuos. El caso de los neumáticos es bastante particular porque están fabricados con material no biodegradable y permanecen como basura por muchos años. Por eso, con la idea de reutilizarlos, la Secretaría de Ambiente de la provincia firmó un convenio con la empresa Holcim.
Con este proceso los neumáticos pasarán por un “alimentador”, que básicamente es un gran horno que muele el producto y lo transforma en polvo, al que se le agrega yeso para llegar finalmente al cemento.
Desde la empresa, que se encuentra ubicada en el departamento de Las Heras, aseguran que con la quema no generan contaminación, porque se utiliza un sistema que filtra el humo y los gases que salen a la atmósfera.
Humberto Mingorance, a cargo de la Secretaría de Ambiente, señaló que “los departamentos tendrán que hacer una recolección diferenciada de neumáticos para darles el destino del copresamiento. Estará prohibido incendiarlos o que queden abandonados, porque esto provoca que se llenen de agua y que atraigan a los mosquitos”.
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -
El ex presidente de la Nación remarcó que su espacio pretende colaborar con el oficialismo y "generar gobernabilidad" pero que "no ha sido lo que Argentina necesitaba".
Actualidad -