Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El déficit comercial en los primeros siete meses del año alcanzó los u$s3.427,6 millones, con lo cual, proyectado a fin de año marcará un récord en la historia económica argentina como es el más elevado desde 1910.
Según un informe de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), el déficit comercial de 2017 alcanzará los u$s5.876 millones, lo cual significa el peor registro anual de la historia argentina y el peor desde el resultado negativo de 1994, que marcó u$s3.255 millones.
Según el estudio, hay un "deterioro comercial" que se evidencia en la comparación con mismos meses de los últimos años según datos oficiales del propio INDEC. En 2016 el intercambio comercial fue superavitario en u$s 1.020 millones; en 2015 fue de u$s 1.437 millones, y en 2014 el positivo llegó a u$s 4.141 millones.
"Semejante deterioro comercial se explica por una relativa estabilidad de las exportaciones, que crecen a un ritmo tenue del 1,4% acumulado, mientras que las compras de bienes desde el exterior se incrementan por sobre el 15% en lo que va del año", sostuvo el informe.
"Con todo, de mantenerse esta tendencia, 2017 se consolidará como el año de mayor déficit comercial de la historia, y profundizará el panorama opaco en nuestra matriz de comercio exterior, de cara a los próximos años", remarcó.
En ese marco, desde la Undav lanzaron una señal de alerta, ya que estiman que por este camino el déficit comercial del 2017 alcanzará los u$s 5.876 millones, el peor registro anual de la historia argentina.
"La política desendeudamiento externo del gobierno nacional provee por ahora los dólares necesarios para solventar los desequilibrios, pero en el fondo no deja de ser síntoma de los problemas estructurales de la economía argentina, los que terminan generalmente en un estrangulamiento externo", sostuvieron.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -