La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.

Terminó la medida de fuerza en el subte tras el reclamo por la muerte de un trabajador
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Quiénes deben votar, con qué documento, qué pasa con los extranjeros o qué pasa si no aparezco en el padrón el día de los comicios son algunos de los detalles a tener en cuenta
Hoy, domingo 22 de octubre, se votará en todo el país para elegir diputados y senadores del Congreso de la Nación Argentina.
En esta elección se renovará un tercio de la Cámara de Senadores para el período 2017- 2023 y casi la mitad de la Cámara de Diputados para el periodo 2017-2021.
El 13 de agosto de este año también se realizaron las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para seleccionar a los candidatos que se presentarán en estas Elecciones Legislativas, para ocupar los cargos mencionados. Los legisladores electos deben asumir el 10 de diciembre.
Las Elecciones Legislativas se realizarán el 22 de octubre en todo el país, entre las 8 y las 18. Para verificar el establecimiento de votación, el número de mesa donde se vota, el número de orden y el tipo de documento, se debe ingresar al sitio de la Justicia Nacional Electoral, en la dirección http://www.padron.gob.ar.
También es posible llamar al 0800-999-7237, o bien enviar un SMS gratuito al 30777 con la palabra VOTO (espacio), el número de documento, (espacio) más la letra M para masculino o F para femenino.
Todos los tipos de documentos son válidos para emitir el voto. Sin embargo, hay que aclarar que sólo se permite votar con la misma versión con que figura en el padrón o con una posterior. No se considera probatorio de la identidad del elector ningún comprobante de documento en trámite.
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -
El ex presidente de la Nación remarcó que su espacio pretende colaborar con el oficialismo y "generar gobernabilidad" pero que "no ha sido lo que Argentina necesitaba".
Actualidad -