La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.

Terminó la medida de fuerza en el subte tras el reclamo por la muerte de un trabajador
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El papa Francisco envió rosarios bendecidos para los familiares de los 44 tripulantes del submarino "ARA San Juan", que permanece desaparecido el pasado 15 de noviembre en aguas del Mar Argentino.
Los obsequios fueron entregados por el titular de la fundación La Alameda, Gustavo Vera, en manos de Marta Vallejos, hermana de Celso Vallejos, uno de los submarinistas.
Ella será la encargada de repartir los rosarios al resto de los familiares que aún se encuentran en Mar del Plata a la espera de información sobre sus familiares, desaparecidos hace más de dos meses.
Vallejos también le dejó a Vera un informe realizado por los familiares de los tripulantes para que este sea entregado al Sumo Pontífice.
La jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, reconoció que la ausencia de los restos del submarino "hace que todo sea más difícil", ante lo cual reclamó que se lo siga buscando y resaltó la importancia de la documentación secuestrada en distintos allanamientos.
"Hoy no puedo aventurar que fue un accidente, o que lo hundió un barco chino. En principio, yo determinaría las condiciones en las que salió el ARA San Juan y el tema de las comunicaciones, qué se pudo haber advertido", sostuvo la magistrada.
La magistrada recordó un informe de la Armada de fines de 2016 que advertía sobre una serie de defectos o anomalías que detectaron en el funcionamiento" de la nave y anunció que verán qué grado de solución le dieron" a esos problemas que se habían planteado.
Consultada sobre si habría responsabilidades penales en caso de que se compruebe que el ARA San Juan no estaba en condiciones de salir a navegar, la jueza de Caleta Olivia fue tajante: "Sí. Lo que hay que determinar es a quién y en qué grado".
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -
El ex presidente de la Nación remarcó que su espacio pretende colaborar con el oficialismo y "generar gobernabilidad" pero que "no ha sido lo que Argentina necesitaba".
Actualidad -