La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La desenfrenada suba del dólar sacudió a los economistas por el posible impacto que este ascenso de la moneda estadounidense puede tener en los precios y la lucha contra la inflación que emprende el gobierno.
No obstante, importantes funcionarios del gobierno quisieron bajarle un cambio al aumento, por eso el jefe de gabinete, Marcos Peña, pidió "no asustarse" ante la fuerte disparada del dólar y dijo que es "consecuencia de vivir integrados en un mundo que tiene volatilidades".
Según el funcionario, "las situaciones de volatilidad no nos tienen que asustar. Tienen que ser parte del aprendizaje de vivir con un tipo de cambio flotante".
Además, la mano derecha de Macri respaldó al Banco Central y su 'independencia' para manejar al dólar: "Tiene la potestad para ir viendo día a día la situación de los mercados y las variables que tiene como recursos, que pueden ser las tasas o la intervención".
Por su parte, otro ministro clave del área política, Rogelio Frigerio, señaló que la oposición "va a dar tranquilidad a los mercados de que la Argentina tiene un rumbo correcto, de responsabilidad en el manejo de las cuentas públicas".
Para el ministro del Interior el "ruido político" incrementó el impacto en el dólar de la suba de la tasa de interés de los bonos de Estados Unidos.
En una recorrida con el jefe de gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, enmarcó "la coyuntura de los mercados de estos días" a un "fenómeno que pasa en toda la región, producto de la decisión de los Estados Unidos de subir las tasas de interés", lo cual "ha generado la pérdida del valor de las monedas de toda la región".
No obstante, ninguna de las monedas de América Latina perdió tanto valor como la de Argentina, comparable únicamente con la moneda turca.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -