La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El oficialismo aspira a tener mayoría en la Comisión Bicameral del Congreso que controla los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) y para ello anotó más diputados que la oposición.
La Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo, que hasta ahora contaba con mayoría opositora, es la encargada de firmar dictámenes a favor o en contra de los DNU presidenciales, aunque para anular un decreto es necesario que lo rechacen las dos Cámaras.
Cambiemos está cerca de contar con 8 de los 16 legisladores que integran la comisión, mientras que el justicialismo negociador podría contar con 4 y el kirchnerismo -la oposición más dura- apenas con 3 legisladores.
El lugar restante será ocupado por un senador independiente, se presume que será para el espacio de Adolfo Rodriguez Saa, donde cada legislador se mueve de forma autónoma.
Fuentes de la Cámara de Diputados confirmaron a Noticias Argentinas que el interbloque de Cambiemos ya propuso a Pablo Tonelli, Ezequiel Fernández Langan, Fernando Iglesias, Luis Petri y Martín Hernández como integrantes de la comisión.
En tanto, el kirchnerismo enviará a los diputados Máximo Kirchner y Marcos Cleri (que hasta el año pasado presidió esa comisión) y el justicialismo a Pablo Kosiner, con lo que se completarán los ocho lugares que le corresponden a la Cámara baja.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -