Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de varias semanas de discusiones y negociaciones con el FBI (Bureau Federal de Investigación) y la CIA (Agencia Central de inteligencia), el presidente aseguró que dará a conocer algunos de los archivos secretos sobre el asesinato del ex mandatario, John F. Kennedy.
Siendo uno de los hechos más trágicos y controvertidos de la historia de Estados Unidos, este ha sido un gran paso para contarle al pueblo parte de lo ocurrido aquel trágico 22 de noviembre de 1963 en Dallas, que tantas especulaciones ha generado en más de cinco décadas.
Este jueves, Donald Trump confirmó y concretó la publicación de 2.891 documentos de los cerca de 3.100 que quedaban en secreto por el Estado, y remarcó que "al final (de esta medida), habrá una gran transparencia".
"El pueblo estadounidense espera y merece el mayor acceso posible", destacó el republicano, pero luego remarcó que "alguna información" de la que poseen los Archivos Nacionales "debe seguir censurada" por cuestiones de Seguridad Nacional.
Respecto a los documentos, donde se descubrieron acusaciones cruzadas entre el propio gobierno y a líderes de estados latinoamericanos, y sucesos inéditos sobre la vida de Lee Harvey Oswald, principal sospechosos, Trump anunció que se llevará adelante una nueva presentación.
Respecto a esto, se destacó que se revisarán nuevos archivos secretos de la Casa Blanca durante los próximos seis meses para darlos a la luz a más tardar en el mes de abril de 2018.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -