Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con fuertes críticas al proyecto que el gobierno espera votar mañana, Rossi definió a Lagarde como quien "marca la agenda legislativa de este Congreso"
El jefe del bloque de Unidad Ciudadana en la Cámara de Diputados, Agustín Rossi, levantó la temperatura de la reunión de comisión de Presupuesto para debatir el proyecto que el gobierno espera votar mañana en el recinto.
A cargo de Luciano Laspina, diputado del PRO, la sesión comenzó entre gritos porque el gobierno estableció que mañana a partir de las 11 de la mañana, el Congreso debatiría el Presupuesto, aunque todavía no había dictamen favorable en la comisión.
El oficialismo convirtió al Congreso en una escribanía del Fondo Monetario y sesionamos cuando ellos lo exigen.
— Agustín Rossi (@RossiAgustinOk) 23 de octubre de 2018
Nos obligan a debatir el #PresupuestoDelAjuste de apuro, sin conocer los términos del pacto entre Macri y Lagarde. Lo rechazaremos categóricamente. pic.twitter.com/AWIqTB2wPV
En ese contexto, Rossi consideró que Cambiemos convirtió al Palacio Legislativo en "una escribanía del FMI".
"La descalificación más habitual que nos hacían a nosotros (al FpV cuando era oficialismo) era que habíamos convertido el Congreso en una escribanía del Ejecuivo. Les quiero comunicar que en lo han convertido en una escribanía del FMI", dijo el santafesino.
Además de criticar que "sesionamos cuando nos dice el Fondo y votamos lo que nos dice el Fondo" denominó a Cristhine Lagarde, la titular del FMI como "no solamente la señora de la cual nos tenemos que enamorar, si no que es quien marca la agenda legislativa de este Congreso".
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -