Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.

Nombran al jefe del "FBI argentino" en el proceso de reforma de la Policía Federal
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Alberto Fernández expresó su sufrimiento, luego de que la Argentina superara los 100.000 fallecidos por Covid-19, y apuntó contra la oposición: "No necesitamos sumar muertos para sufrir".
El presidente Alberto Fernández habló luego de que la Argentina superara los 100.000 muertos por coronavirus y cuestionó a quienes "negocian con esas muertes".
"Estamos sufriendo mucho, todos nosotros sufrimos cuando hubo un muerto, no necesitamos sumar muertos para sufrir", expresó el jefe de Estado, durante un acto en el municipio bonaerense de Presidente Perón.
Y continuó: "Estamos en cinco días de duelo porque llegamos a un número de muertos que nos duele mucho y que merecen nuestro reconocimiento y nuestro homenaje, porque todos perdimos algún afecto, y para nosotros no es intrascendente que eso pase".
En ese punto, Fernández cargó contra la oposición: "Pero tampoco es un negocio, porque hay quienes, con esas muertes, negocian, hacen su propio negocio,el negocio de dividirnos, de ponernos en veredas enfrentadas".
"Estoy seguro de que a todos los argentinos cada muerte les duele por igual, es una pérdida que quisiéramos que no hubiera ocurrido"
Fue más allá, haciendo referencia, sin nombrarlo directamente, a una charla que, según reveló, mantuvo con Mauricio Macri al principio de la pandemia.
"Alguien me dijo, cuando la pandemia empezó, 'no hagas nada, dejá que todo ocurrra porque se van a contagiar igual, que mueran los que tengan que morir'. Pero yo no me quedé con esa idea", afirmó.
Luego, el mandatario remarcó la gestión sanitaria del Gobierno, recordó la disolución del Ministerio de Salud y las vacunas vencidas durante el Gobierno de Cambiemos, y destacó la adquisición de las vacunas contra el coronavirus.
"La muerte nos duele a todos. Nadie celebra la muerte, sólo los asesinos y nosotros no lo somos. Solo espero que tanto dolor no sea en vano", dijo.
Tras inaugurar una planta depuradora de Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA) en Guernica, Fernández, a dos meses de las PASO, sostuvo: "Que no se nos quite de la memora lo que vivimos. Nos apenaría mucho que el pasado vuelva".
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
El Ministerio de Salud estableció las condiciones que deberán cumplir los aspirantes sobre los que no se pudo comprobar congruencia académica.
Actualidad -
Su testimonio fue parte del documental de la televisión holandesa durante el Mundial de 1978. Sus hijos María Beatriz y Juan Patricio fueron secuestrados el 5 de abril de 1977 y continúan desaparecidos.
Actualidad -