Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las autoridades del Senado terminaron hoy de repartir las comisiones que presidirá cada bloque y el justicialismo logró quedarse con la de Asuntos Constitucionales, que también era reclamada por Cambiemos y que tiene pendiente el tratamiento del desafuero de Cristina Kirchner.
La distribución de poder benefició ampliamente a Cambiemos y al Bloque Justicialista, que con 25 senadores cada uno se repartieron 20 de las 27 comisiones, 10 para cada bancada.
El FPV-PJ que lidera la ex presidenta Cristina Kirchner y encabeza el neuquino Marcelo Fuentes consiguió la presidencia de dos comisiones, mientras que las cinco restantes serán discutidas entre el Interbloque Parlamentario Federal y Unidad Justicialista, de Adolfo Rodríguez Saá.
Cambiemos había asegurado en diciembre la comisión de Presupuesto y Hacienda, a cargo de Esteban Bullrich y ahora sumó las de Economía Nacional y Relaciones Exteriores, a cargo de Silvia Elías de Pérez y Julio Cobos respectivamente.
La Comisión de Asuntos Constitucionales tendrá un lugar protagónico este año cuando el oficialismo active el debate sobre el pedido de desafuero de la senadora Kirchner, pero lo que le dará mayor volumen a esa discusión es que la ex presidenta ocupará una silla en ese cuerpo.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realiza frente al Congreso, pero en el resto del país se replica en las plazas más importantes.
Actualidad -