El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.

La Libertad Avanza y el PRO avanzan con el acuerdo electoral en Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde el comienzo de la pandemia, Estados Unidos acumula un total de 42.000.000 casos confirmados y 688.000 muertes, siendo el país más afectado por la enfermedad en todo el planeta.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, recibió su tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19, según informó la Casa Blanca. Tras esto, brindó una conferencia de prensa donde continuó detallando el avance de la enfermedad.
Desde el comienzo de la pandemia de Covid-19, Estados Unidos acumula un total de 42.000.000 casos confirmados y 688.000 muertes, siendo el país más afectado por la enfermedad en todo el planeta.
En lo que a la campaña de vacunación respecta, por fuera de contar con dosis habilitadas para toda su población, solo el 56% completó el esquema de inmunización.
Es en parte por esto que el país transita una nueva ola de contagios, promediando en los últimos siete días un total diario de 119.000 casos y 2.031 decesos.
El mandatario había recibido su primera dosis el 21 de diciembre en tanto que completó el esquema de vacunación el 11 de enero, en ambos casos acompañado por su esposa y la primera dama de los Estados Unidos, Jill Biden.
Por su parte, la vicepresidenta Kamala Harris espera la autorización de una dosis de refuerzo de las autoridades sanitarias dado que, a contramano del presidente (quien recibió Pfizer) se inmunizó con la vacuna desarrollada por Moderna.
Sobre mediados de septiembre Biden anunció que todos los empleadores con más de 100 trabajadores deberán exigir a sus empleados que se vacunen, así como también la inmunización obligatoria para todos los trabajadores federales.
"Hemos sido pacientes. Pero nuestra paciencia se está agotando y su negativa nos ha costado a todos", afirmó Biden en aquella oportunidad.
Las nuevas medidas también exigen la vacunación para los empleados de la rama ejecutiva, ciertos trabajadores de los centros de salud y contratistas del Gobierno federal
Además, se eliminó la salvedad de las pruebas semanales que había planteado en el pasado para los trabajadores federales.
Otras resoluciones anunciadas por el mandatario estadounidense contemplan multas más severas para pasajeros que se nieguen a usar mascarillas durante los vuelos.
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad presentó una denuncia penal contra la empresa HLB Pharma Group S.A.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -