Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Así como las prisiones preventivas no son todas iguales, los desafueros tampoco no son todos iguales. Yo voté el desafuero de De Vido y votaría hoy en contra del desafuero de Cristina", afirmó Waldo Wolff, diputado nacional de Cambiemos desde el año 2015, en declaraciones radiales.
El ex vicepresidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) se distanció de las medidas adoptadas por el juez federal Claudio Bonadio, respecto a la causa de encubrimiento agravado que afecta a funcionarios y dirigentes kirchneristas por el atentado a la AMIA.
Pese a sus declaraciones, no negó en remarcar que no se opone a las detenciones preventivas de los delegados Luis D'Elía, Fernando Esteche y Jorge "Yossuf" Khalil, ya que "son hombres con antecedentes penales, de violencia y tienen otra características respecto a Timerman, Cristina y Zannini".
"Los argumentos que yo tengo respecto del desafuero de De Vido son que todos sus subalternos políticos que manejaban información están presos y considero que puede alterar pruebas, en Cristina no lo considero y es otro caso, además recién ahora está procesada", agregó Wolff en una entrevista en Radio Con Vos.
Otro de los puntos que no dejó sin resolver fue el cuestionamiento de Bonadio, que calificó la firma del memorándum con Irán como un hecho "traición a la patria", a lo que el diputado nacional consideró que "hay que ser cautelosos" respecto a los términos que se utilizan y la información que se obtuvo.
Pese a esto, ha mostrado coincidencia en varios puntos considerados por el juez de la causa, y se mostró de acuerdo con la lectura de que el atentado fue un "acto de guerra" de Irán. "Hay cinco iraníes que habían sido funcionarios del gobierno de Irán. No es descabellado, aunque hay que probarlo. Fue un hecho del Gobierno iraní", sentenció.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -