Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en sintonía con el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, aseguró que están reforzando el cumplimiento de las restricciones para evitar el aumento de casos.
En la mañana del lunes, el vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli, aseguró que desde el Gobierno porteño están "tratando de evitar que sigan subiendo los casos para no tener que tomar otras medidas de restricción, sobre todo en la circulación", la cual se redujo en poco más del 30%.
Detallando que se desplegaron "más de 3.500 personas" en los barrios de la Ciudad, Santilli compartió los dichos del ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, en una entrevista con La Nación+, en la que aseguró que "si no bajan los casos, vamos a tener que hacer algo".
Sin embargo, el vicejefe de Gobierno advirtió que, previo a la toma de decisiones, hay que esperar a los datos “de este lunes, el martes y el miércoles” para definir cuáles serán esas medidas. Además, reiteró el pedido de reforzar los cuidados personales y detalló, junto al subsecretario de Transporte, Juan José Méndez, que son alrededor de 730.000 personas las que circulan en transporte público a día de hoy.
De acuerdo a lo explicado por Quirós, la Ciudad de Buenos Aires "viene hace dos semanas con un número estabilizado muy alto de casos, 2.600, 2.700 de promedio, lo cual tiene implícito una buena noticia y otra de mucha alerta".
"La curva tiene un cambio bien claro que se ha estabilizado, pero con estabilizarse no alcanza. Si en estos días los casos bajan claramente, seguramente vamos a poder tener un escenario determinado", sentenció.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -