Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El vicejefe porteño se refirió así a la nueva etapa que comienza en la Ciudad. Aseguró, además, que las escuelas abrirán en todos sus niveles pero que nada será como antes.
El vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli, se refirió este domingo a la nueva etapa que comienza en la Ciudad, con el fin del aislamiento obligatorio (ASPO) y el comienzo del distanciamiento social (DISPO). "Va a ser para todos los alumnos, desde 45 días hasta adultos. Pero continúa la revinculación, no es que vuelven las clases", aclaró el funcionario en diálogo con radio Mitre.
Por otro lado, agregó que la vuelta será aún con la metodología de las "burbujas", que agrupan nueve alumnos con un docente en espacios al aire libre o muy abiertos.
Asimismo, Santilli habló sobre los problemas financieros de los colegios privados y dijo que implementar un plan Ahora 12 es una posibilidad. "Al sector privado lo ayudamos mucho, hay escuelas con cuotas muy bajas. No está mal pensar en un Ahora 12 para que puedan pagar la cuota, todo lo que podamos hacer para seguir sosteniendo es importante", sostuvo.
Por otro lado, sobre la vuelta de los teatros en la Ciudad, aseguró: "Estamos tratando de avanzar en los planes para que en los próximos días se pueda dar un paso adelante en términos de actividades teatrales. Vamos a empujar con toda nuestra fuerza, al principio con protocolos, con un aforo menor, vamos a poder avanzar".
Consultado sobre el plan de vacunación que tiene previsto el gobierno nacional, indicó: "Tenemos expectativas. Hay dos o tres que están en fase 3 y estamos esperando resultados. El Gobierno calcula que para enero van a tener vacunas y nosotros tenemos el dispositivo de todos los años. Lo antes posible, tenemos la capacidad instalada, necesitamos que la vacuna esté. El calendario de vacunaciones en dos meses lo podemos hacer".
Por su parte indicó que la vuelta de los boliches y lugares bailables aún no es una prioridad y advirtió: "Aún teniendo la vacuna, no significa que no tengamos un rebrote".
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -