El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Eduardo Freiler, camarista y juez federal, fue destituido esta mañana luego de enfrentar un juicio político por mal desempeño en sus funciones.
El Consejo de la Magistratura resolvió desplazarlo de su cargo "por haber incurrido en la causal constitucional de mal desempeño" y, tras someter la decisión a votación, obtuvo 5 votos a favor, una disidencia parcial (Raúl Lucilo Piaggio) y una disidencia total (Diana Conti).
Acusado de manejarse irregularmente en sus funciones, de acuerdo al veredicto, Freiler es incapaz de justificar su patrimonio, valuado en unos $ 20 millones, que incluye una mansión frente a la Quinta de Olivos, una moto de agua, autos de colección y hasta 64 viajes al exterior.
Según las propias palabras utilizadas en el fallo que derivó en la destitución del magistrado, el acusado "incumplió en forma reiterada y sistemática sus deberes" y "no puede justificar sus ingresos, por lo que "debe cesar en el cargo de juez federal que actualmente ostenta".
El diputado Pablo Tonelli y el vicepresidente del Consejo de la Magistratura, Miguel Piedecasas, actuaron en carácter de fiscal en este jury y se mostraron muy satisfechos con el veredicto final.
"Estamos muy satisfechos con la sentencia, nos resulta auspicioso haber logrado el apartamiento del Poder Judicial de la Nación a alguien que consideramos claramente como un corrupto", declaró Tonelli ante los medios.
El representante del PRO en la Cámara Baja también aclaró que Freiler, tras su desplazamiento, no será beneficiado con la jubilación característica que perciben los altos jueces de la Nación: "La destitución implica la imposibilidad de cobrar la jubilación especial del Poder Judicial", detalló.
Por otro lado, agregó que "el único efecto" que tiene esta sentencia "es apartarlo del cargo", disipando toda relación con una causa penal. "Aquí se analizó la responsabilidad política", especificó.
La otra parte de la acusación consideró que "se ha cumplido con la función institucional" y que "es un ejemplo para la ciudadanía" en lo que, para él, ha sido "un juicio político ejemplar".
"Han cumplido con el rol institucional que corresponde, es una señal de institucionalidad", sentenció Piedecasas.
Ahora, solo resta esperar la confirmación de la Corte Suprema, lo que, gracias a la solidez y contundencia de las pruebas, según los involucrados en la causa, no será ningún problema.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -