El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Para el ingreso a los establecimientos educativos se estableció que cada uno de los alumnos deberá realizar un test de saliva para determinar si es COVID-19 positivo o negativo.
Pese a haber registrado más de 57.000 contagios y 365 víctimas fatales durante el fin de semana, Francia retomó este lunes las clases presenciales a tres semanas de haberles suspendido por el aumento de casos.
El regreso a la presencialidad conforma el primer paso del plan escalonado con el que el país galo busca alivianar las restricciones impuestas hace algunas semanas. Sin embargo, la apertura de las escuelas se harán bajo estrictos protocolos, según afirmó el primer ministro, Jean Castex.
Para el ingreso a los establecimientos educativos se estableció que cada uno de los alumnos, además de usar tapabocas de manera obligatoria, deberá realizar un test de saliva para determinar si es COVID-19 positivo o negativo.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, informó que la semana que viene se levantará la prohibición de viajes nacionales, pero que el toque de queda de 19 a 6 se mantendrá hasta nuevo aviso.
Por su parte, el país galo se coloca como el décimo país que más porcentaje de población vacunó contra el coronavirus. Según Our World in Data, con más de 14 millones de dosis aplicadas, Francia ya inoculó al 20,59% de la población y alrededor del 26% de los adultos mayores.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -