Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A un año de cumplirse la sanción del uso de cannabis para cuestiones medicinales, los familiares de personas con patologías denunciaron que el Ministerio de Seguridad no permite la reglamentación completa de esa legislación.
“No autoriza la importación ni el cultivo” de la materia prima para la elaboración de aceites, aseguró Valeria Salech, de la organización Mamá Cultiva.
“Es el Poder Ejecutivo el que está frenando” el cumplimiento de la ley 27.350 y, por ende, se frena la mejoría de los pacientes, aseguró Salech durante una entrevista por AM 750 en la que enfatizó que el problema principal está en la cartera que conduce Patricia Bullrich.
Para elaborar aceite de cannabis son necesarias dos cuestiones que están contempladas en la legislación que el Gobierno reglamentó parcialmente: la importación de materia prima para que organismos estatales elaboren la sustancia a fin de comercializarla y la autorización para que las familias que no pueden adquirirla tengan la posibilidad de cultivar y elaborar el aceite.
La norma indica que la cartera de Seguridad es la que debe aprobar estos pasos, “pero desde abril de 2016 la ministra no nos recibe” y “no autoriza la importación ni el cultivo”, cuestionó Salech.
Salech agregó “el Anmat todavía no ha autorizado ningún producto” a base de cannabis para que pueda importarse. Además, para que haya producción nacional “la Anlap (Agencia Nacional de Laboratorios Pùblicos) necesita que haya materia verde” y esto no ocurre porque Seguridad no le aprueba al INTA un espacio para cultivar. “Es el Ejecutivo el que está frenando esto, y se nota mucho”, sentenció.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -