La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las sanciones llegan a los $150 mil. En total se realizaron 533 operativos de inspección durante mayo y junio en la provincia de Mendoza.
El gobierno de Mendoza realizó más de 500 operativos de inspección en supermercados e hipermercados de toda la Provincia que actualmente están adheridos al programa Precios Cuidados o Precios Esenciales. Los trabajos estuvieron encabezados por la Dirección de Defensa al Consumidor, por la Dirección de Fiscalización y Control y por los municipios.
El resultado: 5 empresas multadas que ahora deberán pagar alrededor de $150.000 cada una.
El Ejecutivo comunicó además que una vez que la firma es notificada, la resolución se publica en el Boletín Oficial de la Provincia de Mendoza y allí todas las personas interesadas tienen la posibilidad de observar el monto de la sanción interpuesta, además de las razones que justifican la aplicación de la multa.
Los productos que más faltan son: sachets de leche, fideos, polenta, mermeladas, arroz, aceite y galletas.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -