La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.

Terminó la medida de fuerza en el subte tras el reclamo por la muerte de un trabajador
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La deuda externa del país creció un 28,5%, casi 52.000 millones de la divisa estadounidense. En 2016, la deuda total totalizaba 181.170 millones de dólares y tras el incremento de 51.782 millones de todo 2017 asciende ahora a 232.952 millones de dólares, de acuerdo con los datos de la balanza de pagos difundidos hoy por el INDEC.
Para fines del año pasado, el stock de deuda externa bruta total con títulos de deuda a valor nominal residual a fines de diciembre de 2017 se estima en US$ 232.952 millones, incrementándose en US$ 15.442 millones con respecto a fines de septiembre de 2017.
El aumento se debió principalmente a las emisiones de deuda del Gobierno nacional y del Banco Central (BCRA).
A fin de diciembre de 2017, el 61% de la deuda corresponde al Gobierno nacional; 8% al Banco Central; 3% a las Sociedades captadoras de depósitos, el 1% a Otras sociedades financieras y el 27% a Otros sectores.
El 88% de la composición de la deuda externa a valor nominal está nominada en moneda extranjera. La mayor proporción, 68%, se encuentra nominada en dólares, 13 % en Euro, 12% en pesos, y 7% en Otras.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) 22 de marzo de 2018
La deuda externa a valor nominal alcanzó los US$ 232.952 millones en el 4º trimestre de 2017 https://t.co/YWaiGkg2kt pic.twitter.com/tzaOpgiXEq
El ministro de Finanzas, Luis Caputo, encargado de emitir la deuda a cargo del gobierno nacional, deberá dar explicaciones por la creciente toma de deuda en el Congreso ante la Comisión Bicameral de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y de Pago de la Deuda, aunque todavía no se sabe cuándo, ya que volvió a posponerla, para el 9/4.
La balanza de pagos, que reúne todos los intercambios financieros, de bienes y servicios con el exterior, cerró 2017 con un déficit de 30.792 millones de dólares, más de un 100% superior al de 2016 que fue de 14.693 millones, en tanto que la deuda externa del país creció un 28,5%, casi 52.000 millones de la divisa estadounidense.
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -
El ex presidente de la Nación remarcó que su espacio pretende colaborar con el oficialismo y "generar gobernabilidad" pero que "no ha sido lo que Argentina necesitaba".
Actualidad -