Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mandatario de la provincia de Salta brindó una entrevista en la que precisó la postura de la Alternativa Federal que integra de cara a las elecciones del año próximo.
Buscando contrarrestar las unidades y redireccionamientos que el kirchnerismo está teniendo por estos días, el justicialismo sumó funcionarios a la foto de los cuatro protagonizada meses atrás por Sergio Massa, Miguel Pichetto, Juan Manuel Urtubey y Juan Schiaretti.
La ahora Alternativa Federal incorporó a siete gobernadores y paulatinamente comienza a definirse el escenario político partidario para un 2019 electoral.
A las cuatro figuras mencionadas se incorporaron entonces: Juan Manzur (Tucumán), Domingo Peppo (Chaco), Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Sergio Casas (La Rioja), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Arcioni (Chubut), y Gustavo Bordet (Entre Ríos).
En su paso por LN +, el candidato a presidente dejó algunas definiciones sobre el futuro político de la alianza. Urtubey sostuvo que "vamos a seguir creciendo. Lo que planteamos es una realidad superadora que hoy, lamentablemente, castiga a los argentinos”.
El gobernador fue interrogado sobre el escenario económico del país y si sus ingresos como funcionario público le alcanza para vivir. Ante esta consulta, sostuvo que su sueldo no le alcanza.
Según lo establecido desde la propia página de la provincia de Salta, el gobernador percibe ingresos brutos por $114.595, 00., monto que le deja en mano unos $97.854,78.
No obstante esto, Urtubey agradece dedicarse "a la actividad agropecuaria, a la cría de cerdos y, con eso, en buenos años me va mejor, en otros no tanto”.
Consultado sobre las elecciones y las ambiciones de los cuatro referentes afirmó: “Vamos a ir a una interna porque en este espacio lo interesante es nuestra diversidad”.
“Esencialmente lo que quiero es una Argentina que mire para adelante y no para atrás. Llevamos no menos de cuatro décadas mirando para atrás, empecemos a mirar para adelante” sentenció Urtubey.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -