Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo solicitaron los fiscales que investigan el presunto pago de coimas en obras públicas. Apelaron la decisión del juez Claudio Bonadio, quien había procesado sin prisión preventiva al titular de Techint. También lo hicieron para el ex jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina
Los fiscales Carlos Stornelli y Carlos Rívolo pidieron hoy a la Cámara Federal porteña que dicte la prisión preventiva para el CEO de Techint, Paolo Rocca y el ex Jefe de Gabinete de Cristina Kirchner, Juan Manuel Abal Medina. Los representantes del Ministerio Público Fiscal apelaron la decisión tomada por el juez federal Claudio Bonadio, en la causa por los cuadernos de la corrupción.
Hace unos días, el 27 de noviembre, Bonadio había procesado al empresario y al ex funcionario como miembros de la asociación ilícita liderada por la ex presidenta, Cristina Kirchner. A Rocca también le dictó un embargo de $4000 millones, pero no dispuso su arresto.
Según el juez y los fiscales, un grupo de ex funcionarios del gobierno recaudaban fondos de manera ilegal a cambio de la adjudicación de obras públicas.
El 5 de octubre pasado, al declarar ante Bonadio, Rocca dijo que desconocía los pagos indebidos que admitió haber hecho, al gobierno anterior, el ejecutivo del grupo Luis Betnaza.
En la misma causa, impulsada a partir del hallazgo de cuadernos con anotaciones del chofer Oscar Centeno, Bonadio le dictó la falta de mérito al empresario Marcelo Mindlin, dueño de Pampa Energía y de la ex Iecsa, compañía que perteneció a Angelo Calcaterra, primo del presidente Mauricio Macri.
Rívolo y Stornelli consideran, según plantearon en la apelación, que los procesados deben quedar detenidos al igual que el resto de los acusados en este expediente.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -