Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras más de 12 horas de debate, el Senado aprobó la ley de Emergencia Tarifaria por 37 votos a favor y 30 en contra. La intervención de la ex mandataria
En una larga y picante exposición, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner repasó las obras de infraestructura energética durante su gobierno y retrucó buena parte de los argumentos del oficialismo.
“Que las tarifas se retrotraigan a diciembre y que además se aplique la variación salarial para decidir los aumentos no me parece irresponsable, al contrario, en materia de armonía social creo que sería aconsejable que lo tomen en cuenta”, aseguró la ex mandataria.
Y advirtió sobre el “estado catastrófico de los cinco precios relativos de la economía”: el dólar, las tarifas, las tasas de interés, los salarios y los bienes y servicios. También recordó la actitud de las fuerzas que integran Cambiemos cuando eran oposición y dejó sin presupuesto al Ejecutivo.
Además, le reprochó en la cara a Gabriela Michetti haberse pronunciado en contra de los aumentos de tarifas durante la campaña de 2015 y votado en contra de la estatización de YPF, cuando Mauricio Macri elogia permanentemente el yacimiento Vaca Muerta, que de haberse impuesto la postura del PRO estaría hoy en manos de la española Repsol.
“Ya es hora de que no se le mienta más a la gente”, disparó y completó: “Es mentira que se eliminaron los subsidios. Ahora son los ciudadanos los que están subsidiando la rentabilidad de las empresas”.
Asimismo, destacó: "Esta ley no es inconstitucional: si este Parlamento reúne lo requerido podemos hasta reformar la Constitución Nacional". "¿Cómo un Parlamento que puede modificar la Constitución no puede establecer un marco regulatorio?", se preguntó, entre risas, al referirse a los dichos del oficialismo.
Cristina cerró: "Es inconstitucional que las emergencias las declare el Ejecutivo; las emergencias las declara sí o sí el Parlamento".
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -